Ministerio Hispano de Formación de Fe para Adultos

“La Iglesia sabiamente y repetidamente insiste que la Formación de Fe para Adultos es ‘esencial en lo que somos y hacemos como Iglesia’ y debe estar ‘situada’ no en la periferia de la misión educacional de la Iglesia pero en su centro.”

-Sentíamos Arder Nuestro Corazón

INTRODUCCIÓN Y DECLARACIÓN DE MISIÓN

Bienvenidos al Ministerio de Formación en la Fe para Adultos de la Arquidiócesis de Los Angeles.

Este ministerio de formación en la fe y de pastoral hispana, tiene las siguientes metas:

  1. Se dedica a proveer liderazgo, capacitación, y recursos a los líderes de la iglesia local en sus diferentes estancias: parroquia, decanato, y región pastoral en las áreas de formación humana, pastoral, espiritual, teológica, académica, y tecnológica.
  2. Promueve el respeto y la unidad de los diferentes grupos y organizaciones católicas en su llamado y carisma particular.
  3. Valora las tradiciones culturales.
  4. Apoya la justicia y la paz, especialmente para los más vulnerables de nuestra sociedad.
  5. Respeta la dignidad humana.
  6. Usa los medios de comunicación a su alcance para educar, catequizar, y evangelizar en una variedad de niveles académicos.
  7. Promueve el liderazgo de fe adulta a través del uso del discernimiento, y el balance integral de todas las dimensiones del ser humano (espiritualidad).
  8. Impulsa a la formación continua y la educación.
  9. Promueve la pastoral en conjunto.

 

 

 

 

LAS MEJORES PRACTICAS AL TRABAJAR CON ADULTOS
Los adultos aprenden mejor cuando…
  1.   Se les tratan con respeto y se les hace sentir que tienen algo que aportar.
  2.   Se puede aprovechar de su experiencia pasada, su experiencia en la vida se toma en cuenta.
  3.   Ellos son conscientes de que no están solos al reflexionar sobre las alegrías y las fracasos de su pasado.
  4.   Ellos han formado parte de los procesos de planificación, se sienten envueltos en el proyecto.
  5.   Se sienten físicamente cómodos.
  6.   Pueden aprender libremente de y con sus compañeros.
  7.   Se escuchan sus preguntas y se toman en cuenta sus opiniones.
  8.   Se valoran las diferentes experiencias de aprendizaje.
  9.   Hay retos que resolver y tareas que hacer, se les involucra.
  10.   Ellos ven resultados inmediatos, y los resultados pueden ser en términos de sus habilidades o intuición de que pueden hacer las cosas, o de que saben mejor ahora que antes, se les afirma en sus logros.
  11.   Ellos notan que la “religión” o la “espiritualidad” conducen a la INTEGRACIÓN en sus vidas, en lugar de verlo como otra cosa más que hacer.
  12. Sus horarios les permiten aprender.

Esta lista de “mejores prácticas” se basa en una destilación de algunos principios pedagógicos expresados por Maureen Gallegher en El Arte de la Catequesis (Nueva York: Paulist, 1998).

Formación en la Fe para Adultos

Load More Items

V Encuentro

“El objetivo central del Proceso de Encuentro es discernir la respuesta pastoral de la iglesia hacia la presencia hispana/latina y potenciar la respuesta del pueblo hispano/latino como iglesia.”

Aprende Más Aquí

Conoce a Nuestro Equipo

Load More Items