arrow-left-s arrow-left arrow-right-s arrow-right arrowhead-downarrowhead-upchurch couple facebook instagram logo-icon payment searchtwitter white-chevron-upyoutube

Comprobantes

notary sealed document
COMPROBANTES:
Constancia

La CONSTANCIA de asistencia es un comprobante de la asistencia total del estudiante a la clase.  Estos son algunos puntos a observar referente a las constancias.

  • A)  Las constancias se imprimen el sábado por la tarde o el domingo por la mañana dependiendo de la organización de cada Centro del IPE.
  • B)  Las constancias se entregan el domingo al final de la clase a todo estudiante que haya estado presente los dos días.
  • C)  En caso de que un estudiante haya asistido a otro CIPE, es responsabilidad de los coordinadores y su equipo de contactar a los otros centros para verificar la asistencia parcial del estudiante y poderle dar su constancia ya bien sea en el centro donde se encuentra el día domingo o en el centro que asistió el día sábado.
  • D) Si el estudiante no aviso a los coordinadores, al día siguiente puede avisar al coordinador de centro o equipo para que se mantenga el archivo del estudiante actualizado y se le imprima una constancia cuando sea posible.
  • E) Estudiantes que falten a una clase del día sábado u del día domingo no se les otorgara constancia.
  • F) Para excepciones o casos especiales para otorgar constancia se tiene que consultar con el Director y que autorice su entrega.
 Certificación: Agente de Pastoral Hispana

A. La CERTIFICACIÓN es el logro máximo formativo dentro del programa del IPE y que requiere actualmente de 27 sesiones de los tres ciclos A, B, y C, es decir 9 sesiones por año; y tres cursos alternativos, por lo menos uno por año, haciendo un total de 30 sesiones formativas.

  • De los 27 sesiones de los tres ciclos A, B, y C deben cumplir con sus asistencias, tareas, y diarios de integración respectivos.

B. Requisitos Previos

  • 1. Cumple con los requisitos estudiantiles generales del IPE.
  • 2. Debe ser una persona activa en su comunidad parroquial u organización católica.
  • 3. Se recomienda una carta de recomendación del párroco, coordinador de grupo u líder de la organización católica.
  • 4. Tiene una formación básica de la fe (IPE Básico, Crecimientos y Capacitaciones Arquidiocesanas, Formación Básica Catequética)
  • 5. Sabe leer y escribir bien en español.
  • 6. Conocimiento básico computacional (Word, Internet, email)
  • 7. Cumplir con el currículo del IPE completamente con todos sus requisitos (Consultar a la sección académica del IPE para más detalles).
  • 8. Deseo de formación continua y deseo de desarrollo académico y personal.

PROTOCOLOS DEL IPE

Regresar Aquí

MINISTERIO HISPANO DE FORMACIÓN DE FE PARA ADULTOS

Regresar a Página Principal